Te voy a desvelar el secreto de como descubrir esas abdominales que tienes ahí abajo, trata de unos buenos hábitos de alimentación, Nada de dietas estrictas y unos ejercicios de abdominales en casa. Y así descubrirás que realmente igual que todo el mundo tienes unos abdominales que te enamoraran.
¡Como descubrir tus abdominales que crees que no los tienes, pero realmente están ahí!
Primero de todo quiero que tengas claro que tienes unos abdominales precioso y que solo tienes que descubrirlos. Primero quiero que entiendas que en lo que conocemos como abdominal tenemos diferentes tipos de tejido. Es decir, internamente tenemos una serie de órganos más profundo, si vamos a más superficial encontramos una primera capa de tejido muscular denominado abdominal transverso. Luego ya empezamos a descubrir los diferentes músculos que queremos sacar a relucir normalmente. Que son el recto abdominal o six pack, el oblicuo mayor y el oblicuo menor.
¿Qué bien no? Esos músculos los tienes te lo aseguro, solo hay que sacarlos a relucir porque la última capa que te he dejado de explicar es la de grasa y piel. Y aquí es dónde debes de entender que si esa capa de grasa que tenemos es elevada, no va a dejar ver esos preciosos músculos que tienes ahí abajo. Es por eso que lo primero que debemos hacer es crear una rutina alimenticia progresiva para lograr que ese porcentaje de grasa disminuya y cuando llegues a tener un 12% se empezarán a insinuar, cuando llegues a un 10% … Voila! Te reencontrarás con tus abdominales y con ello con una salud abdominaolumbar que mejorará tus dolores o molestias lumbares y cervicales en ocasiones y tendrás una contingencia de tus órganos que hará que tus sistemas digestivo, reproductor y respiratorio funcionen de una manera más óptima y esto te dé una energía y vitalidad extra que te hará vivir tu vida activa y saludable que tanto deseas.
Con esto no te quiero decir que lo importante sea que se vean tus abdominales, sino que lo que hay dentro de tu piel sea lo más funcional posible a través de ejercicios de abdominales en casa para potenciar tu six pack o recto del abdomen y oblicuo mayor y menor, ejercicios de respiración y ejercicios hipopresivos para trabajar el abdominal transverso. Realizar ejercicios que a la vez que mejoren tu corrección postural consigan trabajar a las intensidades que te comento de 70-75% para que se dé ese estímulo óptimo, para activar el sistema de la quema de grasas.
Y con todo esto te presento a tus abdominales.
Además de lograr tus abdominales debes saber como puede tu entrenamiento mejorar tu postura, eliminando dolores y por ello te voy a presentar un concepto para lograr que tu entrenamiento sea efectivo y no doloroso y sufrido.
Lo primero que quiero que entiendas es que en todas las articulaciones de nuestro cuerpo tenemos músculos anteriores, posteriores y laterales. Y basándome en este principio te voy a decir que puedes reducir tu dolor de espalda y cuello a través del ejercicio físico. Aquella lesión de rodilla que no se cura nunca, ese dolor de hombro que no te deja realizar deportes que te gustan como el pádel o incluso te dificultan tareas de la vida diaria como estar mucho rato en el ordenador, estar de pie de visita en visita, o incluso estar sentado demasiado tiempo.
Bien, lo que quiero que entiendas es que la mayoría de dolores nos aparecen por desequilibrios, estos pueden ser de tipo físico o muscular, estructural o de huesos y emocionales. Pero nos vamos a centrar en la mayoría de casos que son los musculares. Es decir, para que me entiendas si te duele la faja lumbar, en ella encontramos muchos músculos que te explicamos anteriormente por la parte delantera, pero también tenemos músculos que intervienen en movimientos laterales y músculos posteriores. Muy bien es aquí donde si tenemos una musculatura anterior o abdominal débil, esto va a provocar que mi musculatura lumbar tenga que trabajar en exceso y por tanto esto me cree un exceso de tensión en la zona lumbar que hasta que no trabaje y potencie mi musculatura abdominal nunca desaparecerá dicha tensión que te atormenta.
Este principio que te acabo de explicar con tu faja lumbar lo podemos aplicar a todo tipo de articulaciones, como puede ser la del hombro, la rodilla, el codo como las más comunes.Por tanto, aquí aparece la necesidad de tener un profesional del mundo del entrenamiento personal que te va a hacer una evaluación muscular inicial y te va a dar tu ruta para equilibrar esas descompensaciones musculares que van en contra de tu corrección postural y te crean dolores que no te dejan realizar actividades con normalidad y por tanto no te deja disfrutar de ellas.
Si está interesada/o en ver ejercicios donde trabajamos dichos músculos de la manera correcta, envíame un correo a
Y descubrirás el entrenamiento que realizo y actualmente estoy compartiendo para que se empiece a entrenar hacia tus objetivos.
Buenas noches, quisiera saber un buen plan de ejercicios para abdominales, tengo 58 años y un sobrespeso de 10 kilos, llevo 3 meses de ejercicios semanales, opte por añadir caminata y no veo mucho progreso